Perquè hem de ser respectuosos amb les teues decisions, i reconèixer la teua capacitat per a ser responsables, volem donar-te informació útil, confidencial i objectiva, però també aclarir qualsevol dubte que ajude a reduir incidències negatives relacionades amb el consum de drogues. Et proposem llegir algunes de les qüestions que ja s’han plantejat.
Preguntes d’alguns del nostres joves
Hola, soy una chica de 17 años y me preocupa mucho mi novio. Llevamos saliendo desde los 14 años, él siempre hacía deporte (tenis, fútbol, surf, bicicleta), pero empezó a fumar porros de vez en cuando y ahora fuma todos los días y no hace nada de deporte. Yo le digo siempre que es por culpa de los porros, que siempre está en la parra, pero él dice que eso no tiene nada que ver. Me preocupa mucho porque saca peores notas y parece que siempre esté algo deprimido. ¿Crees que es por culpa de fumar porros?
Parece que tu novio ha caído en el círculo vicioso de la depresión: cuantas menos cosas hace, menos satisfacción recibe y cuanto más insatisfecho se siente, menos ganas de hacer cosas tiene… Y así cada vez hace menos actividades… Es difícil establecer una relación de causalidad entre fumar cannabis y estar deprimido, necesitaría tener más información para descartar que haya habido algún otro suceso que haya desencadenado el comportamiento que presenta tu novio. En cualquier caso, debéis saber que el cannabis es una droga perturbadora y depresora del sistema nervioso central, lo cual hace que el funcionamiento del cerebro sea más lento e incluso más torpe. Por otro lado, cuando se ha fumado, la memoria no funciona igual de bien y eso interfiere negativamente a la hora de estudiar. Además, en muchos de los consumidores habituales de cannabis se ha observado lo que se llama el Síndrome Amotivacional que se caracteriza por desgana para hacer cualquier cosa, como asistir a clase, al trabajo, o a cualquier actividad que requiera atención prolongada y tenacidad. La persona se vuelve apática, sin energía, suele ganar peso y parece extremadamente perezosa. En argot se definiría este estado como “estar empanado”.
Hola, soy un chico de 19 años, ¿qué puede pasar si me pillan tomando algo en la calle?
Me imagino que te refieres a si te pillan consumiendo alguna droga ilegal como cannabis, cocaína, cristal, alucinógenos, etc. Pues bien, ante esta situación te sería impuesta una sanción administrativa (multa) que puede oscilar entre 300 y 60.000 euros, dependiendo de la cantidad que poseas (para consumo propio o para tráfico) y si la infracción es considerada grave o muy grave. Además, estas infracciones pueden ser también sancionadas con la suspensión del permiso de conducir vehículos a motor de hasta tres meses, con la retirada o suspensión de armas y la incautación de las sustancias encontradas. Se prevé la posibilidad de suspender las sanciones “si el infractor se somete a un tratamiento de deshabituación en un centro o servicio debidamente acreditado, en la forma y por el tiempo que reglamentariamente se determine”.
Por otro lado, ten en cuenta que si te pillan conduciendo después de haber consumido alcohol y, “si la conducción bajo los efectos del alcohol ha generado algún peligro para la seguridad del tráfico, los jueces pueden considerar la infracción como un delito, pronunciar la retirada del carné de conducir de 1 a 4 años y aplicar penas de cárcel”.
Por otro lado, ten en cuenta que si te pillan conduciendo después de haber consumido alcohol y, “si la conducción bajo los efectos del alcohol ha generado algún peligro para la seguridad del tráfico, los jueces pueden considerar la infracción como un delito, pronunciar la retirada del carné de conducir de 1 a 4 años y aplicar penas de cárcel”.
Soy Eva de 12 años, ¿es verdad que el alcohol es una droga? ¿por qué?
Hola Eva! Te voy a dar una definición de lo que es una droga y a ver qué piensas: llamamos “drogas” a aquellas sustancias, de origen botánico o creadas por síntesis química y con efecto terapéutico o no, cuya administración puede modificar las funciones cerebrales relacionadas con la percepción de la realidad, el pensamiento lógico y racional, la experiencia emocional y/o el comportamiento de la persona consumidora.
Las drogas se ingieren para producir placer o evitar padecimientos y producen dependencia y tolerancia.
Por supuesto que el alcohol es una droga, lo que pasa es que al ser legal y puesto que en nuestra cultura estamos acostumbrados a que esté presente en la mayoría de las celebraciones, pues no le damos mucha importancia. Pero te digo que es la droga que más problemas socio-sanitarios causa, hoy por hoy.
Las drogas se ingieren para producir placer o evitar padecimientos y producen dependencia y tolerancia.
Por supuesto que el alcohol es una droga, lo que pasa es que al ser legal y puesto que en nuestra cultura estamos acostumbrados a que esté presente en la mayoría de las celebraciones, pues no le damos mucha importancia. Pero te digo que es la droga que más problemas socio-sanitarios causa, hoy por hoy.
Hola soy una chica de 23 años, me gustaría saber cuánto puedo beber sin dar positivo en un control de alcoholemia. Gracias.
Para responder a tu pregunta te voy a mostrar una tabla que solemos dar a los alumnos de los institutos. Por cierto, si quieres una, pásate por Servicios Sociales y te la regalamos!!
Has de tener en cuenta que 1 U.B.E. (Unidad de Bebida Estándar) son aproximadamente 10g de alcohol puro. En tu caso, primero habría que saber desde cuándo tienes el carné de conducir; si hace menos de 2 años (es decir, si eres una conductora novel), entonces tu límite son 1 U.B.E., y a efectos prácticos podrías beber sólo una caña, o una copa de vino, o un chupito. En cambio, si hace más de 2 años que conduces, puedes llegar hasta 1,5 U.B.E., que podrían ser una lata de cerveza, una copa y media de vino o cerveza, o casi un cubata. Pero atención! Estos valores son aproximados, luego habría que tener en consideración tu peso, si has comido bien antes de beber, si bebes rápido, etc.
Si te interesa este tema puedes entrar en la web www.permisoporpuntos.es donde encontrarás toda la información que necesites.
TIPO DE BEBIDA | VOLUMEN | U.B.E. |
Vino | 1 copa (100 ml) | 1 | Vino | 1 litro | 10 | Cerveza | 1 caña (200 ml) | 1 | Cerveza | 1 lata (330 ml) | 1,5 | Cerveza | 1 litro | 5 | Cubata | 1 combinado (50 ml) | 2 | Chupito | 1 chupito (25 ml) | 1 |
LÍMITE LEGAL O TASA DE ALCOHOLEMIA | ADULTOS (0,25 mg/l) | NOVELES (0,15 mg/l) |
Hombres | 2,5 U.B.E. | 1,5 U.B.E. |
Mujeres | 1,5 U.B.E. | 1 U.B.E. |
PUNTOS CARNÉ | ADULTOS | NOVELES |
-4 | 0,25 - 0,50 | 0,15 - 0,30 |
-6 | + 0,50 | + 0,30 |
Has de tener en cuenta que 1 U.B.E. (Unidad de Bebida Estándar) son aproximadamente 10g de alcohol puro. En tu caso, primero habría que saber desde cuándo tienes el carné de conducir; si hace menos de 2 años (es decir, si eres una conductora novel), entonces tu límite son 1 U.B.E., y a efectos prácticos podrías beber sólo una caña, o una copa de vino, o un chupito. En cambio, si hace más de 2 años que conduces, puedes llegar hasta 1,5 U.B.E., que podrían ser una lata de cerveza, una copa y media de vino o cerveza, o casi un cubata. Pero atención! Estos valores son aproximados, luego habría que tener en consideración tu peso, si has comido bien antes de beber, si bebes rápido, etc.
Si te interesa este tema puedes entrar en la web www.permisoporpuntos.es donde encontrarás toda la información que necesites.
Soy un chico del IES Nº1, tengo 15 años y quería saber si es verdad que las chicas se emborrachan antes que los chicos.
Así es, estimado amigo. Verás, las cosas que determinan cómo afecta el alcohol a una persona son: 1) la cantidad consumida, 2) el peso de la persona y 3) si es hombre o mujer.
El punto 1 creo que no necesita comentarios. Respecto al 2, es decir el peso, cuanto más volumen corporal tiene una persona, más se reparte el alcohol por su cuerpo y menos le sube la tasa de alcoholemia. Y respecto al punto 3, es cierto que a las mujeres les afecta más el alcohol porque ya sabrás que es el hígado el órgano que se encarga de eliminarlo de la sangre, y resulta que el hígado de las chicas lo hace más lentamente que el de los chicos, así que retienen el alcohol más tiempo en la sangre y eso hace que les haga mayor efecto. Además, salvando algunas excepciones, por lo general las chicas suelen pesar menos que los chicos y ya sabes que eso también cuenta.
CONCLUSIÓN: en un grupo de amigos donde hayan chicos y chicas, si todos beben lo mismo, no acabarán todos igual sino que a unos afectará el alcohol más que a otros. Cada uno tiene sus límites y conviene respetarlos!
El punto 1 creo que no necesita comentarios. Respecto al 2, es decir el peso, cuanto más volumen corporal tiene una persona, más se reparte el alcohol por su cuerpo y menos le sube la tasa de alcoholemia. Y respecto al punto 3, es cierto que a las mujeres les afecta más el alcohol porque ya sabrás que es el hígado el órgano que se encarga de eliminarlo de la sangre, y resulta que el hígado de las chicas lo hace más lentamente que el de los chicos, así que retienen el alcohol más tiempo en la sangre y eso hace que les haga mayor efecto. Además, salvando algunas excepciones, por lo general las chicas suelen pesar menos que los chicos y ya sabes que eso también cuenta.
CONCLUSIÓN: en un grupo de amigos donde hayan chicos y chicas, si todos beben lo mismo, no acabarán todos igual sino que a unos afectará el alcohol más que a otros. Cada uno tiene sus límites y conviene respetarlos!